MERCADOS EN OAXACA. DÓNDE COMER
Los mercados durante la historia de México son cruciales no sólo por la economía sino también para la sociedad. Como resultado, un mercado es el lugar donde puedes encontrar frutas y verduras frescas, una gran variedad de artesanías, textiles, cerámica, y por supuesto comida.
Aquí tienes una lista de los Mercados tradicionales en la Ciudad de Oaxaca que no querrás perderte en tu próximo viaje.
Mercado Benito Juárez
El Mercado Benito Juárez se localiza en el corazón de la ciudad y tiene más de 100 años. En éste mercado puedes encontrar una vasta variedad de productos: artesanías, textiles, productos de piel y comida. Me gustaría mencionar que éste es el mercado en el que crecí. Mi familia tiene un negocio de comida aquí y ha estado abierto al público desde hace más de 20 años.
En este mercado es donde puedes encontrar mujeres vendiendo Chapulines, Gusano de Maguey y Chicatanas (hormigas voladoras). También marcas de Mezcal, café local y Tejate, la Bebida de los Dioses. Puedes checar mi último post de 20 Platillos a probar en Oaxaca para saber qué es el Tejate y aprender más de la Comida de Oaxaca.
Refréscate con una Nieve de Leche Quemada (fruta). La Nieve es como un helado/sorbete hecho con base de agua o leche. La Tuna es la fruta del cactus y la Leche Quemada tiene un sabor ahumado muy bien balanceado con la frescura y dulzor de la Tuna. Para acompañar tu Nieve pide unos Dulces Regionales que son pastelitos que los locales amamos. Mis favoritos son Nenguanitos o Barquillo.
Y, por último, pero no menos importante visita Tacos Rosy, el negocio de mi familia. Prueba la Barbacoa de mi Abuelita, la estrella del menú. Pídela en un Taco con Guacamole, salsa roja y col. Todos los días mi abuelita cocina diferentes guisados con carne o verduras que puedes pedir en Tacos, Memelas, Tlayudas o Tostadas.
Mercado 20 De Noviembre
Justo al otro lado de la calle del Mercado Benito Juárez puedes encontrar un mundo totalmente diferente. El Mercado 20 de Noviembre es un mercado de comida donde puedes encontrar pan, Carne Asada y los Comedores, que son puestos con cocinas que ofrecen diferentes platillos.
Camina por los pasillos del pan y pide un Pan de Yema o Pan de Cazuela. El Pan de Yema es uno de los más comunes en la ciudad, especialmente durante Día de Muertos. El Pan de Cazuela se hornea en latas de sardinas y está relleno de chocolate y pasas. Ambos van perfectos con un Chocolate de Agua caliente que puedes encontrar en los comedores.
En este mercado es donde puedes encontrar el Pasillo de Humo, un área especializada en Carne Asada. Prueba el Tasajo, Cecina, Chorizo y Tripa, la carne local. Después de ordenar tu carne pide algunos complementos como guacamole, salsas, cebollas y chiles asados y tortillas. Disfruta de tu carne con una cerveza fría o un refresco.
Mercado De La Merced
Éste es uno de mis Mercados en Oaxaca favoritos. Se localiza en Jalatlaco, uno de los barrios más famosos de la ciudad por sus coloridas calles.
El Mercado de La Merced es un mercado tradicional donde puedes encontrar Comedores, juguerías, carnicerías y muchos vendedores que vienen de diferentes localidades a ofrecer sus productos locales y frescos.
Los domingos es el Día de Plaza, un día en el que más vendedores vienen al mercado a ofrecer diferentes productos que no puedes encontrar en los otros días de la semana. Así que este es el día perfecto para venir y disfrutar el mercado en su máximo esplendor.
En el área de los Comedores puedes encontrar la Fonda Florecita o San Diego, dos grandes opciones para probar la Comida de Oaxaca como el Mole, Chocolate Atole, Empanadas, Memelas, Chilaquiles y muchas, muchas opciones más.
Mercado Sánchez Pascuas
En Oaxaca puedes encontrar una variedad de mercados pequeños como éste. El Mercado Sánchez Pascuas es como otros mercados en las colonias o barrios alrededor de la ciudad, aquí es donde vienes a comprar lo que necesites para tu día a día.
Este mercado está a solo algunas calles de la Iglesia de Santo Domingo lo que significa que es muy popular. Con un bello mural en una de sus entradas es una gran opción para una parada rápida para compra. Este lugar también tiene un área de Comedores donde puedes disfrutar deliciosos desayunos Oaxaqueños, o pedir un jugo recién hecho. Ésta es una gran opción para comprar frutas y verduras locales a un costo muy accesible pues solo son productos de temporada.
En los alrededores del mercado hay diferentes negocios locales que ofrecen productos como chocolate artesanal, pan, artesanías, libros y Tepache. Todos esto hace al mercado un hermoso lugar para comprar y conectar con productores locales.
Mercado Orgánico La Cosecha
Como su nombre lo dice, éste es uno de los mercados orgánicos que tenemos la suerte de tener en la ciudad. La Cosecha trabaja directamente con productores locales, cocineros y artesanos y está localizado en el corazón de la ciudad.
Una vez que entras en el mercado puedes sentir todo el amor y esfuerzo que han puesto en el lugar, como resultado es el lugar perfecto si lo que buscas es un área silenciosa para trabajar, para disfrutar del desayuno o comida, o simplemente relajarte. Aquí puedes encontrar la Sopa de Guías, que es una sopa que utiliza todo en la planta de la calabaza: la calabaza, la flor y las hojas; también utiliza elote para hacerla más cremosa, y puedes acompañarla con tasajo.
Me hace feliz que más mercados como así estén abriendo no sólo en la ciudad sino también en otras comunidades alrededor: El Pochote Progreso, El Pochote Xochimilco, Mercadito Tradicional Los Eucaliptos son algunos de los otros Mercados Orgánicos en Oaxaca.
Mercado Central de Abastos
Por último, pero no menos importante tenemos al mercado más grande de Oaxaca. Abastos significa Abastecer, en otras palabras, la Central de Abastos es el mercado donde gente de todos los alrededores de Oaxaca viene a abastecerse de diferentes productos como alimentos, verduras, textiles, piel, Mezcal y mucho más.
Éste mercado es enorme, puedes perderte ahí, contempla aproximadamente 4 hectáreas y los sábados son de los mejores días para visitarlo pues es Día de Plaza. Durante éste día el merado puede contemplar las calles aledañas para hacerlo aún más grande. Un must para visitar es el área de Comedores , donde puedes encontrar la mejor comida local de los mejores cocineros.
Éste Mercado es el mejor ejemplo para entender por qué los mercados son tan importantes en nuestra cultura y qué tan grande es su influencia en nuestro estilo de vida, también nos muestra su evolución a través del tiempo y nuestras necesidades.
Como puedes ver los Mercados en Oaxaca son interesantes, hermosos, coloridos y deliciosos. Son un engrane importante en la economía local y por eso es importante apoyarlos y preservarlos. Como una vendedora local siempre voy a invitarlos a venir a visitarlos y darles una oportunidad, no olviden que cientos de familias dependen de las ventas de sus productos y servicios, así tienes la seguridad de que estás apoyando a familias locales y a nuestra economía.
Remember that f you don’t know where to start, you can take the Eating with a Local at the Markets Food Tour that will take you to discover some of those iconic markets.

Betsy Morales
I was born and raised in the beautiful city of Oaxaca. In the iconic Benito Juarez market, my family has owned a food business there for over 20 years, and right there is where I grew up