Comida Oaxaqueña, 20 Platillos a Probar en 2020
¿Estas planeando visitar Oaxaca este 2020? Tal vez necesites saber por qué la comida de Oaxaca es una de las más destacadas de México. Déjame introducirte en la Comida Tradicional de Oaxaca.
Aquí puedes encontrar la lista de la comida más tradicional y deliciosos platillos que la gente local come día a día.
COMIDA OAXAQUEÑA. SU FUNDACIÓN
Memelitas
Éstas son unas pequeñas tortillas en forma de elipse. La forma más común de comer Memelitas es esparciendo Asiento encima de ellas, que es una grasa de puerco, y frijoles negros. Encima se cubren con queso o Quesillo (Queso Tradicional Oaxaqueño). El picante es opcional; tú decides si quieres agregar salsa antes de disfrutarla.
Memelitas es uno de los desayunos más populares porque son fácil de preparar y fáciles de encontrar; es por eso que son uno de nuestras Comidas Callejeras Oaxaqueñas favoritas.
Tlayudas
Una Tlayuda es una tortilla grande y difícil de morder. La razón de su dureza es para que seas capaz de almacenarla. Es lo contrario a las Blandas que se comen al momento. Las Tlayudas necesitan ser duras. La palabra Tlayuda es un adjetivo que significa grande y fuerte.
La Tlayuda tradicional tiene Asiento, frijoles negros y Quesillo. También es común encontrarla con algunos otros ingredientes como lechuga o col, guacamole o aguacate, tomate rojo, carne, y por supuesto, salsa picante.
Tamales
Un Tamal es masa de maíz con alguna carne o hierbas, como mole con pollo, cerco, Chepil que es una hierba, frijoles negros, o algunas veces frutas. Puedes encontrarlos envueltos en hojas de plátano o Totomoxtle, hojas de maíz. Éstos también son uno de nuestros desayunos favoritos. Si visitas temprano en la mañana algunas de las colonias aledañas en Oaxaca podrás oír el clásico grito de “Tamales y Atole”, que significa que un hombre o mujer vendiéndolos en un triciclo. También puedes encontrarlos en una Guajolota, que es un pan Bolillo relleno de Tamal.
Un error común que se comete en inglés es utilizar la palabra Tamale. Eso no existe en español. El nombre correcto es Tamal para el singular o Tamales para el plural.
Garnachas
En la Ciudad de México, Garnacha se refiere a una comida callejera frita. Pero en Oaxaca, y especialmente en el Istmo de Tehuantepec, Garnacha es una pequeña tortilla frita. Sobre la tortilla se agrega carne de cerdo, salsa verde y queso. Esta tortillita es muy crujiente y sabrosa, y usualmente se come en la comida o cena.
Pozontle
Es una bebida fría ancestral de la región Sierra Norte. Sus ingredientes son granos de Cacao, maíz, Panela, y una hierba llamada Cocolmecatl. Es ligera y fresca, y se sirve fría con restos de maíz en el fondo. Es una bebida religiosa y ceremonial de Yalalaga 115kg de la ciudad de Oaxaca.
Frijoles con Hierba de Conejo
Frijoles con Hierba de Conejo es una hierba local que los Oaxaqueños utilizan para sazonar los frijoles. Esta hierba agrega un sabor amargo a los frijoles, también cambia el color de éstos en gris verdoso. Enfrijoladas es una forma excelente para probarlos, que es una tortilla semi frita bañada en los frijoles y cubierta con queso y crema. En Oaxaca siempre utilizamos frijoles negros con la mayoría de nuestras comidas, pero no es común agregarles Hierba de Conejo.
Huitlacoche
El Huitlacoche es un hongo del maíz. Es entre azul y negro y es llamado El Oro Negro. EL sabor de éste hongo es muy similar al sabor del champiñón, ero un poco más amargo. Éste hongo es un problema en algunos países alrededor del mundo, sin embargo, en el sur de México es un alimento común, y en algunos lugares las granjas solo cultivan Huitlacoche.
Puedes encontrarlo crudo en los mercados o como un Guisado (platillo principal) en muchos lugares, y puedes comerlo en tacos, memelas u omelettes.
Caldo de Piedra
El Caldo de Piedra es una ofrenda para las mujeres, una forma de honrarlas. Este caldo ancestral proviene de San Felipe Uzila, en la región Papaloapan de Oaxaca, donde habitan los Chinantecas.
Las mujeres no son quienes lo cocinan. La principal razón es porque es una ofrenda para ellas, pero también porque pescar es una actividad solo para hombres. La mejor temporada para prepararlo es durante la primavera porque el río en esta localidad tiene un número mayor de peces y camarón, y es más fácil encontrar el mejor lugar a la orilla del río para cocinarlo.
La forma para cocinar este caldo es con piedras de río calientes. Debe de seleccionarse cuidadosamente el tipo de piedra que se utiliza, si se utiliza la incorrecta puede romperse o explotar. La razón es porque las piedras se necesitan calentar por al menos 2 horas. Si no es la piedra correcta no resistirá las altas temperaturas.
Una vez que se tienen todos los ingredientes se ponen en una Jícaraque es un bowl hecho de una calabaza seca. Todo se pone crudo junto con agua y se le agregan las piedras calientes. En 3 minutos las piedras cocinan todo, creando un espectáculo visual.
Chocolate
Una de nuestras Comidas Oaxaqueñas preferidas es el Chocolate. Pero, curiosamente, no lo consumimos como un postre, sino que lo bebemos en el desayuno o lo agregamos al Mole.
En Oaxaca, es fácil encontrar tiendas donde puedes comprar Chocolate artesanal recién hecho. Los ingredientes son granos de cacao, canela, almendras y azúcar. La forma de hacerlo es en un Molino. El primer paso es moler el Cacao, la canela y las almendras. En éste primer paso obtenemos una crema obscura y amarga. En el segundo paso agregamos el azúcar, dependiendo si se quiere amargo, semi amargo o clásico es la cantidad de azúcar que se necesita agregar. Al final el producto que se obtiene es un polvo tibio, y al estar tibio tú lo puedes amoldar y crear tus propias barras de chocolate.
La manera tradicional de tomarlo es en Chocolate caliente acompañado con Pan de Yema, un pan que se prepara con yemas de huevo y no contiene ningún líquido como agua o leche, también es un Must a probar en Oaxaca.
Siete Moles
Oaxaca es popular por sus Siete Moles:
- Mole Negro
- Coloradito
- Mole Rojo
- Mole Amarillo
- Mole Verde
- Estofado
- Mole de Olla
Cada mole es diferente de los demás, pero todos ellos son deliciosos. La diferencia entre ellos son los ingredientes con los que se preparan.
La manera tradicional de comerlos es bañando una pieza de carne con ellos y un poco de arroz para el Mole Negro, Rojo, Coloradito y Estofado. Para el Mole Verde, Amarillo y Mole de Olla son como un caldo muy espeso con verduras y carne. Los Moles son unas de las Comidas Oaxaqueñas más destacadas porque pueden tardar hasta dos días en prepararse, y las celebraciones más usuales para prepararse son bodas, quinceañeras, funerales y cumpleaños.
Extra. Hay un debate controversial donde algunas personas dicen que el séptimo Mole es el Chichilo en lugar del Mole de Olla. No nos interesa, también es muy rico.
Carnes Asadas
La carne que puedes encontrar en la carne asada de Oaxaca son:
- Tasajo. Carne muy delgada de res
- Cecina. Carne de cerdo marinada
- Chorizo. Salchicha de cerdo con chile guajillo
- Tipa. Intestinos de res
Los condimentos que se utilizan para comer la carne asada Oaxaqueña son guacamole, salsa, cebollas asadas, chiles asados y tortillas hechas a mano. Otra forma popular de encontrar la carne asada es servida con las Tlayudas.
Te recomendamos visitar el Mercado 20 de Noviembre para experimentar la mejor carne asada de Oaxaca en la ciudad.
Chiles Rellenos
El Chile Relleno es un chile que se rellena con diferentes ingredientes. En Oaxaca utilizamos el Chile de Agua que es un chile endémico de la región. Por el otro lado, alrededor de México chile Poblano es más popular.
Este chile tradicionalmente está relleno con picadillo, que puede ser carne de cerdo o pollo en trozos mezclada con zanahorias y papas. Después se capea y fríe.
. Los complementos perfectos son arroz, frijoles y tortillas hechas a mano.
Nieves
La Nieve es uno de nuestros postres favoritos porque es una forma muy deliciosa de refrescarse. Nieve significa Snow en inglés. Está hecha con jugo de fruta mezclado con agua o leche y congelada en contenedores de metal.
El sabor más popular es Leche Quemada con Tuna, Leche Quemada es ahumada y la Tuna es una fruta del cactus. La mezcla entre lo ahumado de la Leche Quemada y lo refrescante de la Tuna lo hacen la combinación perfecta. No confundas Tuna con Atún, son cosas muy diferentes.
Tejate
También conocida como la bebida de los Dioses. El Tejate es una bebida ancestral de Huayapam, una localidad a 20 minutos de la Ciudad de Oaxaca. Los ingredientes para esta bebida fría son granos de Cacao, una flor llamada Rosita de Cacao, ceniza de árbol, hueso de Mamey, y maíz. Una vez que se muelen todos los ingredientes se mezclan con las manos en una olla grande de barro agregando agua fría. Solo las mujeres preparan esta bebida ancestral.
Recuerda detenerte a probar tu tejate en una Jícara. Dale una oportunidad a "La Flor" o el maíz encima de tu bebida.
Esperamos que cuando visites Oaxaca puedas probar todas estas deliciosas comidas y bebidas. No te vas a decepcionar, y por supuesto, tu estómago querrá más de éstas deliciosas comidas.
Si no sabes por dónde comenzar, puedes tomar nuestro Eating with a Local at the Markets Food Tour that will take you to discover and taste those traditional foods in the most iconic markets.

Betsy Morales
I was born and raised in the beautiful city of Oaxaca. In the iconic Benito Juarez market, my family has owned a food business there for over 20 years, and right there is where I grew up